Entradas relacionadas
Taller: Los xoloitzcuintles y la muerte Este taller infantil se realizó a través de zoom por motivo de una de…
Nuevo memorial ambulante: movimientos sociales y sus herramientas Por Marisol Fabián. Motivar a las y los jóvenes a reconocer herramientas…
Crónicas de Tlatelolco Tlatelolco guarda las historias de todo el que lo ha recorrido, por ello nos encargamos de revivir…
¡Ya no nos callamos más! Exposición de bordado Por Lore Flores Esta exposición presenta los resultados del taller de bordado…
Frutos de colores Por David Sandoval Sin duda la pandemia de Covid-19 no sólo marca un fenómeno histórico global, para…
Taller de cine: memorias sobre un tiempo distinto Por Eduardo León Cómo olvidar aquel mes de marzo cuando todo se…
Experiencia de publicación ¡Y qué rayos pasó en el 68? Por Roberto Gámez A veces me preguntan: “¿A qué…
El libro prohibido Por Lorena Gonzalez Había una vez un rey grande, en un país chiquito (…) Pero el rey…
“¿Sin ti no soy nada?” Reflexiones sobre el amor romántico Por Lore Flores No solo en febrero nos preguntamos qué…
Experiencia de taller “Dibujando el 68” en Los Pinos Por Roberto Gámez La política y los movimientos sociales parecen ser…
¡Viajeros Migrantes! El fenómeno de la migración es una constante en la historia de la humanidad; muchas personas se trasladan…
Dosis de cultura pop Por: Manuel Sánchez Cada vez que abrimos nuestros celulares para revisar algo es muy común…
Poesía y Cuerpo: Instrumentos de rebeldía Por Anahí G.Z. ¿Puede la poesía ser subversiva?, ¿El cuerpo es desobediente? Preguntas que…
Estamos muy molestos y sorprendidos por lo que pasó: El 68 contado por niñxs Ricardo Cardona Uno de los principios…