Ponemos a disposición pública los fondos históricos que resguardamos.
Puedes venir y consultar documentos, libros, revistas o imágenes: desde las bibliotecas y archivos personales de investigadores como Juan Acha o Rodolfo Stavenhagen, pasando por el registro de construcción de la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, hasta materiales producidos durante décadas por el Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística, CLETA.
Horario de servicio: lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas
Informes: espitia@comunidad.unam.mx
Fondo documental Juan Acha
En sus casi cuatro décadas de producción intelectual, Juan Acha impulsó la reflexión crítica en torno al arte nuevo, los movimientos de ruptura latinoamericanos y lo que él definió como “no- objetualismos”.
Encuentra la biblioteca personal y el archivo profesional del teórico peruano-mexicano Juan Acha, donado en 2008 por la artista Mahia Biblos. Se compone de más de 11,000 documentos entre libros, revistas, catálogos, carteles y fotografías disponibles para consulta de investigadorxs sobre teoría e historia del arte, así como acontecimientos sociales y políticos de América Latina desde la década de 1960 hasta el presente.
Para más información escribe a: espitia@comunidad.unam.mx
Mario Pani
Un archivo con más de tres mil fotografías que documenta la construcción de la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco -el proyecto de ciudad dentro de una ciudad y paradigma del urbanismo moderno en México-, diseñado para sustituir las viviendas irregulares de trabajadores del ferrocarril y familias que migraron a la ciudad.
Informes: aurea_rr@unam.mx
Fondo Físico M68
Un acervo documental y bibliográfico sobre el Movimiento Estudiantil entre 1968 y 1971. Incluye libros, revistas, fotografías, volantes, gráfica, objetos, videos y prensa, entre los que destacan más de 150 entrevistas y testimonios de participantes, líderes y brigadistas de las movilizaciones estudiantiles.
Para más información escribe a: museom68@unam.mx
Fondo Físico M68
Un acervo documental y bibliográfico sobre el Movimiento Estudiantil entre 1968 y 1971. Incluye libros, revistas, fotografías, volantes, gráfica, objetos, videos y prensa, entre los que destacan más de 150 entrevistas y testimonios de participantes, líderes y brigadistas de las movilizaciones estudiantiles.
Para más información escribe a: museom68@unam.mx