Como parte de las acciones en torno al “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, se inauguró esta exposición en la que se encuentran presentes las voces de mujeres víctimas y sobrevivientes de violencias como el feminicidio y la desaparición
Sin categoría
Esta exposición revisa dos momentos de nuestra historia documental y visual en la que se narra la transformación radical en la relación del ser humano con la naturaleza
Desde el Centro Cultural Universitario Tlatelolco manifestamos nuestra solidaridad a las víctimas, sus familiares y a la comunidad universitaria de la Universidad de Guanajuato.
La UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, a través de la Unidad de Vinculación Artística (UVA) del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, con fundamento en el numeral tercero, párrafo V del Acuerdo de creación de esta entidad académica, convoca a profesionales de las artes, las ciencias y las humanidades a proponer y, en caso de ser seleccionados, impartir talleres que se integrarán a la programación de los ciclos 23 y 24 de la UVA a realizarse de marzo a junio y de septiembre a diciembre de 2022, respectivamente.
El Colectivo Memoria en Movimiento, integrado por politécnicos que participamos como brigadistas y activistas en el movimiento estudiantil entre 1968 y 1971, en colaboración con el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM