Dosis de cultura pop
Por: Manuel Sánchez
Cada vez que abrimos nuestros celulares para revisar algo es muy común que inmediatamente seamos bombardeados por distintos anuncios que nos presentan las novedades del mundo del entretenimiento. Con estos avisos nos enteramos de las nuevas series y películas que están por salir, los nuevos sencillos de los músicos del momento, hasta la más reciente tendencia en memes, todo esto puede estar agrupado en lo que se conoce como cultura pop.
Muchos de los elementos que se pueden catalogar dentro de la cultura pop pueden ser considerados superficiales y productos de consumo de rápido, sin embargo, cada producto que vemos, escuchamos o consumimos puede decirnos bastantes cosas de la sociedad en la que estamos. Es con esta reflexión que nació Dosis de cultura pop, un espacio para intentar comprender que incluso a eso que le damos la connotación de que es solo entretenimiento puede decir cosas más interesantes si pones atención a los mensajes que se transmiten. Por ejemplo, a través de estos productos podemos entender ideales, concepciones, representaciones, conflictos políticos y sociales que tienen ciertos sectores sobre distintos temas relevantes para el mundo en el que vivimos.
Estas reflexiones sobre el mundo de la cultura pop y lo que nos puede decir sobre nosotros, las realizamos en cápsulas de YouTube dentro del canal de Mediación educativa, donde mediante un diálogo entre los diferentes participantes del video vamos desmenuzando temas relacionados con nuestro día a día, por ejemplo: cómo nacen las boy bands, cuáles son los problemas de género en las canciones de José José, cómo se representa al mexicano en telenovelas como Marimar… puedes encontrar estos temas y más en nuestro canal de YouTube.

















