El Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) te invita a participar en el proceso de selección para unirte al equipo de producción y logística de eventos.
El CCUT tiene por objetivo ser identificado como un espacio cultural universitario de encuentro de sujetos activistas y sujetos “activables” a partir de la memoria, la empatía, el pensamiento crítico y sus diversas expresiones culturales para la construcción de formas innovadoras de incidencia pública para la paz, los DDHH y el ejercicio de ciudadanía.
El objetivo del área es proveer soluciones para el desarrollo de proyectos, eventos y actividades dentro del CCUT, que procuren un beneficio social para el público que lo visita. Del mismo modo, colaborar en las estrategias de mantenimiento del CCUT y de inversión en proyectos que generen una oferta de actividades cada vez más variada y notable. También se encargará de la planeación de las actividades del área para mantener y expandir la procuración de fondos para los proyectos del CCUT.
A continuación se describen las principales actividades del área y el proceso de selección para integrarte al equipo:
Principales actividades
- Implementar estrategias para la procuración de fondos.
- Planear y organizar la logística de los eventos externos e internos del CCUT.
- En colaboración con la Subdirección de Vinculación y Comunidades, impulsar estrategias de visibilidad y difusión del trabajo de recaudación de fondos y renta de espacios.
- Diseñar indicadores para el alcance de objetivos.
- Colaborar con el equipo para la elaboración de presupuestos y pronósticos financieros.
- Coordinar la utilización y aprovechamiento de los recursos con que cuenta la unidad de seminarios.
- Evaluar las actividades que se lleven a cabo en el CCUT (sólo los seminarios).
- Proponer estrategias que mejoren el funcionamiento del área.
- Comunicar a las áreas responsables de los espacios las actividades que se llevarán a cabo.
- Vigilar el cumplimiento de las normas y procedimientos que establezca la legislación universitaria, así como las políticas específicas del CCUT.
- Organizar junto con las subdirecciones el plan anual de trabajo, para realizar la calendarización anual de eventos y proyectos establecidos en conjunto. Asignar actividades y responsabilidades al personal que forma parte del área.
- Llevar el control del calendario de eventos internos y externos (planeación, diseño y ejecución de eventos, programas y proyectos específicos del área, validando que sean acordes con el plan de trabajo anual).
- Atender eventos de colaboración (por ejemplo, INBA, Cineteca, etc.)
- Revisión de contratos junto con el área jurídica.
- Revisión y entrega del SAAC (Reporte para el Sistema de Acopio de Actividades Culturales).
- Revisión y entrega de informes de cine y conciertos (encuestas)
- Revisión y entrega de la memoria de cada año.
- Participar en comité de programación y en las reuniones de trabajo del equipo de producción.
Competencias académicas
- Licenciatura vinculada a las ciencias sociales, preferentemente administración, gestión cultural, relaciones internacionales o turismo.
- Deseable especialidad en temas de género, derechos humanos, procuración de fondos, cooperación y/o desarrollo internacional.
- Persona bilingüe en inglés y español.
Competencias profesionales
- Experiencia en planeación de proyectos
- Excelentes habilidades de liderazgo, gestión y supervisión.
- Conocimientos en finanzas y presupuestos.
- Experiencia en manejo de personal.
- Experiencia en procuración de fondos para fines no asistencialistas.
- Excelente comunicación escrita y oral en inglés y español.
- Éxito demostrable en el desarrollo e implementación de estrategias de movilización de recursos y comunicación y en el cierre de donaciones mayores.
Competencias personales
- Sensibilidad social, compatibilidad con la misión del CCUT y respeto a la diversidad.
- Actitud proactiva y positiva; ética y transparencia en el desarrollo de sus funciones.
- Enfoque de género, cultura de paz, reinserción social.
- Compromiso con los derechos humanos, reinserción social, cultura de paz y con la movilización de recursos para el logro de los objetivos del CCUT.
- Tener habilidades desarrolladas de planeación, organización, negociación, comunicación, liderazgo y relaciones humanas para motivar y facilitar el trabajo colaborativo.
- Capacidad de trabajo en equipo y bajo presión.
- Capacidad de síntesis y redacción en español e inglés de manera correcta.
- Capacidad para establecer vínculos con personas que tienen diferentes valores y modos de vida.
- Capacidad de análisis y pensamiento crítico.
Requisitos y calendario del proceso de selección
Del 14 al 17 de enero se recibirá en el correo paola.zavala@unam.mx el CV y plan de trabajo que atienda el objetivo del área.
Las personas seleccionadas serán citadas a entrevistas el entre el 23 y 24 de enero en las instalaciones del CCUT, Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Col. Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc.
Presentarse con una identificación para tener acceso y subir a la Sala de Juntas del piso 6, una vez que se ha comunicado la selección.