MUSEO DE LA MEMORIA ROSARIO, SANTA FE

    El Museo de la Memoria fue creado en 1998, a través de una ordenanza del  Concejo Municipal de Rosario, con el objetivo de promover el acceso al  conocimiento y la investigación sobre lo acontecido durante la última dictadura  cívico militar que gobernó ilegítimamente bajo el terrorismo de Estado, la cual se extendió entre 1976 y 1983. Cabe señalar que desde sus diversas áreas de trabajo se aborda también el contexto nacional e internacional de la época, es  decir, cuáles fueron las condiciones de posibilidad que propiciaron el golpe de  Estado avalado por determinados sectores de la sociedad civil; como también  cuáles son las vulneraciones de los derechos humanos en nuestro presente.

    Desde diciembre de 2010 en su sede definitiva, edificio ocupado durante la  dictadura por el Comando del II Cuerpo de Ejército, el Museo ofrece al público  diferentes salas que componen su muestra permanente, con instalaciones  artísticas diseñadas por destacados artistas rosarinos que representan  diferentes núcleos dilemáticos, como, por ejemplo, el sistema concentracionario de detención ilegal, la figura del detenido desaparecido; la lucha de Madres y Abuelas; entre otros. También posee una sala de exposiciones temporales. De esta manera, con la mediación del arte contemporáneo, la escena del Museo narra la historia política desde el presente, proponiendo un espacio de  interpretaciones en el que el público participa a través de sus sentidos y su  reflexión. El Museo de la Memoria de Rosario es una de las instituciones pioneras en  América Latina en el tratamiento del tema de las memorias post-genocidas y ha  logrado configurarse como un verdadero referente en su tipo en la escena  nacional e internacional, como miembro de diferentes redes de sitios de  conciencia.

    Detalles
    Fotos
    Detalles
    Mapa

    Enter your Google Map API from the Theme Settings panel.